Compartimos con vosotros un pequeño articulo escrito por Rocío, una profesora del C.E.I.P Atenea de Torremolinos con la que tenemos la suerte de trabajar y compartir todos los viernes un ratito de ajedrez con sus alumnos.
“Me llamo Rocío Mérida y soy profesora del C.E.I.P Atenea.
Siempre he pensado que el ajedrez es una herramienta didáctica muy interesante y, de
hecho, yo misma he dedicado parte de mi horario a introducirlo en el aula. Pero ha sido todo
un regalo del Universo conocer a Víctor. Desde el primer encuentro que tuvimos relacionado
con un certamen de ajedrez organizado por él y con el patrocinio y apoyo de distintas
asociaciones, me pareció que sería una buena idea invitarlo a mis talleres. Después de algunas
sesiones, ya a final del curso pasado, se ofreció a trabajar esta disciplina con mi actual grupo (
5º de primaria) y , desde principios de curso está dedicando una clase cada viernes.
Mis alumnos (y padres) están encantados. Gracias a su experiencia podemos seguir un
programa y de un día para otro, vemos cómo los niños progresan en sus juegos de estrategias
y creatividad. Ellos mismos reconocen que, aunque no es una clase de matemáticas, a veces
“hay que pensar como si estuviéramos resolviendo un problema”, me dijo una vez una alumna.
No solo es motivador, una actividad que desarrolla el pensamiento abstracto y lógico
matemático, sino que también favorece la cohesión grupal…todos juegan con todos y, desde el
punto de vista del desarrollo personal, no he visto nada más eficiente para estimular hábitos
tan deseables como la paciencia, la concentración y el respeto a las normas.
Sin duda, Víctor forma parte de nuestra familia escolar y, cuando aparece por el dintel de la
puerta los viernes, es difícil contener la alegría general. Hasta tal punto se ha consolidado en
nuestra dinámica de clase que otra compañera se quiere sumar a esta propuesta de ajedrez
escolar.
Nuestro siguiente objetivo es invitar a los padres y otros miembros de la comunidad a que
participen en torneos o jugando con sus propios hijos. Algunos ya se pidieron su tablero en los
pasados Reyes y ya empezamos a vislumbrar el Ajedrez como parte de nuestra rutina escolar.”