¡Tranquilo! No vamos a pinchar a nadie. Con ajedrez terapéutico nos referimos a los ejercicios específicos que realizamos a través del ajedrez que repercuten directamente en nuestra salud mental.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
El TDAH es bastante frecuente, se estima que afecta al 5% de la población.
Este trastorno se caracteriza por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Justamente el ajedrez terapéutico es perfecto para combatir estos síntomas. Desde el tablero trabajamos con los alumnos en mejorar la atención, concentración y el autocontrol.
El TDAH suele estar acompañado de un tratamiento psicofarmacológico y psicológico. El ajedrez no puede sustituir dichos tratamientos pero puede ser una muy buena terapia psicoeducativa.
El papel del ajedrez en el TDAH
- Es un juego de reglas muy sencillas, pero de estrategias y tácticas complejas.
- Ayuda en la sociabilización de los niños
- La práctica regular del ajedrez resulta beneficiosa para mejorar las habilidades cognitivas.
- Mejora la capacidad para resolver problemas.
- Mejora la tolerancia a la frustración y los sentimientos que la acompañan, como la rabia o agresividad.
Ventajas del ajedrez respecto a otros tratamientos de TDAH
- Es mucho más barato que cualquier psicoterapia.
- El ajedrez no tiene efectos secundarios
- Es un juego, y el juego es esencial en el desarrollo social de los niños.
Nuestro método se basa:
- Empatía: nuestras clases se basan en el apoyo y la empatía hacia el alumno, trabajamos muy cerca del alumnado.
- Optimistas: En clase nos gusta ser optimistas con los chicos reforzando siempre los logros del alumnado dejando a un lado los mensajes negativos y castigos.
- Actividades y explicaciones cortas: ¡Una hora da para mucho! Sabemos que para los niños es difícil mantener la atención por eso en clase cambiamos constantemente de ejercicios y prácticas. ¡Nos encanta sorprenderles!
- Relación con la familia y amistades: Fomentamos la participación de familiares y amigos en las clases.
- Deportividad: Nos gusta el juego limpio, por eso inculcamos el buen comportamiento, respeto y el juego limpio.
Ajedrez terapéutico para mayores
Desde Jake Make trabajamos duramente en nuestro proyecto de ajedrez intergeneracional. Fomentamos el aprendizaje del juego a través de la conexión entre personas de diferentes edades con actividades ajedrecistas con el objetivo de impulsar el diálogo y el respeto mutuo.
Nuestros objetivos para este proyecto son:
- Crear espacios intergeneracionales para el aprendizaje del ajedrez
- Promover la participación de mayores y jóvenes
- Promover el envejecimiento activo
- Fomentar la práctica del ajedrez
- Mejorar la salud del colectivo de personas mayores
- Prevenir el deterioro funcional
- Prevenir la demencia