El ajedrez, un juego que comenzó en sus inicios siendo algo sencillo y con los años se ha convertido en un deporte – juego muy complejo. Actualmente son muchos los jugadores casuales y competidores los que le dedican muchas horas de juego y estudio a este milenario juego
Normalmente al enseñar a jugar a nuevas personas vamos directamente a mostrar el movimiento de las piezas y sus reglas. Pero nos dejamos en la explicación algo importante, la historia del juego.
Considero que aprender la historia del ajedrez nos hace conocedores de su importancia y su grandeza. Es difícil entender sin su historia por qué en la era de las tecnologías y con un sinfín de nuevas formas de entretenimiento, un juego con más de 1000 años de antigüedad sigue siendo el rey de los juegos.
En clases nos gusta contar a nuestros alumnos el siguiente resumen de la interesante historia del ajedrez junto a un ejemplar del juego que dio a sus orígenes.
El Origen del ajedrez

Chaturanga
La creación del ajedrez no está muy clara, pero los estudios dicen que presumiblemente podemos encontrar en la India su origen. Chaturanga, un antiguo juego que se jugaba en el noroeste de la India hacia el siglo VI. Tenía cuatro piezas que representaban los tipos de unidades militares de la época. Estas unidades eran la infantería, los elefantes, caballería y barcos.
La infantería representada por los peones movía exactamente igual que en la actualidad a excepción que no podían mover dos casillas en su primer movimiento. Los elefantes movían como los actuales alfiles pero que podían saltar las piezas de su propio color. Los caballos hacían ya en la época su característico movimiento en “L” y los barcos eran las actuales torres.
En sus inicios el Chaturanga se jugaba con cuatro jugadores y luego se transformó la disposición de las piezas para convertirlo en un juego de dos jugadores.
Esta nueva disposición es la misma que se utiliza hoy día en el ajedrez con la diferencia que no había dama. El juego tenía un rey y un visir. El rey movía como en la actualidad y el visir solamente movía un escaque en diagonal.
Ajedrez moderno
Alrededor del año 1000 d.C. se introdujo el ajedrez en Europa. En ese tiempo la dama, que tenía el nombre de visir, sólo tenía el movimiento de los reyes. La reina sólo podría mover adyacente al espacio en el que estaba. Pronto la dama se convertiría en la pieza más poderosa y el ajedrez sería conocido como “Ajedrez de la Reina”.
El juego de ajedrez moderno comenzaría en 1500. Hubo un cambio importante; la dama comenzó a moverse por todo el tablero como lo hace ahora. Ese cambio consiguió hacer del ajedrez un juego mucho más rápido y emocionante. La nobleza de la época comenzó a competir y la popularidad del juego corrió como la pólvora.
Piezas Staunton
El ajedrez se jugaba en todo el mundo, pero había un problema, las piezas eran muy similares entre ellas y costaba mucho diferenciarlas.
Por ello en 1849 Nathaniel Cooke junto con John Jaques crearon el diseño de las piezas modelo Staunton, el diseño estándar que sigue siendo el más utilizado en nuestros tiempos.
Bautizaron al diseño de estas nuevas piezas con el nombre de Stauton, en honor a Howard Staunton campeón del mundo no oficial de ajedrez en el periodo de 1843 a 1851. (Fue relevado del trono por Adolf Anderssen).

Piezas modelos Stauton
En conclusión, el juego del ajedrez ha evolucionado de un simple pasatiempo en la India a un deporte que tiene reglas solidificadas y estandarizadas. A lo largo de su historia ha habido muchas variaciones y modificaciones de reglas, pero la esencia del juego sigue siendo la misma desde el siglo VI.
1 Comentario