Ayer, lunes día 29/10 dio comienzo la quinta edición del programa social Ajedrez e Igualdad.
Este programa está orquestado por la asociación Ajedrez Social Andalucía junto a la colaboración de la asociación Mujer Emancipada y la financiación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
Primer día
Ayer como primer día, estaba orientado a la presentación de los asistentes junto a un delicioso desayuno llenos de pasteles que nuestro querido Manuel Azuaga nos tenía preparado.
Finalizado el coloquio inicial, Manuel dio comienzo al taller con un interesante debate sobre por qué hay pocas mujeres en el top 100 de mejores jugadores de ajedrez. En la actualidad solamente Hou Yifan entra en este top en la posición 87.
El debate dio paso a la historia de la mujer en el ajedrez con la ajedrecista Vera Menchik como principal protagonista y se dio unas pinceladas históricas con el sufragio universal y la emancipación de la mujer.
En la segunda mitad, pasamos a la práctica con algunos divertidos ejercicios donde se ponían aprueba nuestra atención y capacidad de concentración en la resolución de algunos problemas de calculo y sintaxis.
Especialmente emotivo para mí, un pequeño juego llevado a cabo con dos reyes y 8 garbanzos donde perdí estrepitosamente en el primer movimiento. La enseñanza, como casi siempre, no estaba en la victoria sino en comprender tu propia personalidad a través de un único movimiento.
Ajedrez estratégico e Igualdad
Un taller con una gran carga social donde la mujer y su historia es la gran protagonista. Todo visto desde el prisma del ajedrez.
A través de este taller los organizadores pretenden mejorar nuestras capacidades intelectuales a través de la práctica del ajedrez poniendo el foco en las habilidades de tipo estratégico como lo son la planificación y toma de decisiones. Funciones ejecutivas que luego pueden ser trasladadas a la vida diaria.
Inscripciones
Todavía estas a tiempo de asistir a este hermoso proyecto.
El taller esta abierto a todas las personas interesadas tanto hombres como mujeres que deseen pasar un rato amigable mientras se da a conocer la importancia de lograr la igualdad de genero a través del ajedrez.
Todos los lunes del 29 de octubre hasta el 17 de diciembre en el Centro Ciudadano Jorge Macías de Málaga ubicado en el distrito Palma – Palmilla de 10:00 a 11:30.
Inscripción gratuita y más información aquí.
Buenos días!
Soy profesora de educación infantil en el Colegio Escuelas Pías de Jaca. En mi centro soy la coordinadora del programa de ajedrez del gobierno de Aragón, y dio ajedrez desde segundo de infantil hasta secundaria, excepto un curso q lo da un compañera. Este curso encima hemos comenzado a elaborar un plan de igualdad en mi centro, así q me encantaría asistir a vuestros taller , pero me es imposible…yo estoy en Jaca, en los Pirineos.
Vais a subir a Internet lobq vayais haciendo.. se podría hacer online?…
Un saludo y enhorabuena por vuestro trabajo